17/2/09

ESTACIÓN 1




Es importante siempre el punto de partida. La información de la que partimos y la que vamos incorporando a lo largo del trayecto. Lo que ya llevamos en la mochila, y lo que tomamos prestado de otras fuentes.
Hay que saber qué es lo que metemos en nuestro equipaje y qué es lo que dejamos en la estantería. Pero también es necesario saber qué le estamos pidiendo a la información que hemos encontrado.
Por eso, la primera parte de este ejercicio será una buena búsqueda y gestión de la bibliografía.

Objetivos:
Criterios de elaboración de la documentación. Propuesta de elección de la primera escala de estudio. El concepto de límite. Enunciar pregunta.
Se trata de realizar una primera aproximación ortodoxa a la zona de estudio.

-zona 1: Villa Olímpica
-zona 2: Front Marítim
-zona 3: Fórum 2004
-zona 4: Sector audiovisual 22 @, Eix LLacuna, LLull-Pujades-Ponent
-zona 5: Diagonal Mar
-zona 6: Glorias
-zona 7: 22 @ Perú- Pere IV, LLull- Pujades,-LLevant; Parc Central

Para de aquí quince días (a presentar el 3 de Marzo) en equipos de tres personas:
0. Presentación del grupo.
- Responder a tres preguntas de los integrantes del grupo.
A. Decidir los límites de la zona y justificarlos (3 diapositivas).
-Seréis vosotros/as quienes decidáis qué entra en vuestro ámbito de trabajo.
B. Entre tres y cinco documentos (libros, textos, PERI, web).
- Explicar porque se eligen estos y no otros. (10 min. Max).
- Indexar la bibliografía correctamente
(Tomar como ejemplo esta web:
http://www.peretarres.org/biblioteca/recursos/citaciones.pdf)
C. Formular una pregunta a la zona acotada.

*Toda la presentación se hará en Power Point y se entregará en pdf.
*El día 24 de Marzo se hará una “corrección” del material encontrado y decisiones tomadas hasta el momento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario