

Disseny Hub Barcelona (DHUB) y el Col·legi Oficial d’Arquitectes de Catalunya (COAC) plantean un itinerario por las distintas tipologías arquitectónicas e infraestructuras, como por ejemplo carreteras, hoteles, urbanizaciones y campings, que ha generado el turismo a lo largo de la costa mediterránea española y francesa desde 1900 hasta 1965.
«La arquitectura del turismo» propone realizar un viaje desde los inicios del turismo contemporáneo hasta el origen de una nueva industria nacida bajo el lema «Spain is different». La muestra, que emplea material gráfico, textos explicativos y objetos de la época, está dividida en tres apartados.
«La ilusión del viaje» trata sobre la creación del deseo de viajar entre la población urbana y las primeras muestras arquitectónicas a principios del siglo XX, entre las que cabe destacar la Red de Albergues de Carretera.
«El descanso merecido» sitúa a los espectadores en la década de los años treinta, cuando nace la necesidad de lugares para el ocio y el reposo en vacaciones.
«Vacaciones pagadas», al final del viaje-exposición, permite observar cómo tras la posguerra el turismo se reaviva y los viajes exclusivos y selectos conviven junto con un modelo mayoritario concebido para el turismo de masas.
Lugar: Colegio Oficial de Arquitectos de Cataluña (COAC),
Pl. Nova, 5 (Barcelona)
Horario: De lunes a viernes, de 10 a 21 h
Precio: Entrada libre
No hay comentarios:
Publicar un comentario