27/2/09

Maite Aguado


“Se puede decir sin temor a exagerar, que lo visual sirve para no mirar a los otros; o mejor dicho, para no ver al otro, ya que también hay una contraposición activa entre ver y mirar. El que mira, no ve; ver es dejarse ver. El mirar acarrea hoy una intencionalidad demasiado esclava, una voracidad acorde con la pulsión consumista dominante. Genera, desde la infancia una dependencia mecánica, paradójicamente exenta de atención. Este mundo de mirones criados por el Audiovisual produce paradójicamente la anestesia de la imagen. Consecuencia: nuestro ojo cada vez percibe menos la entraña del mundo, su latido invisible. Confundir o propiciar la confusión entre la imagen y lo visual supone contribuir a un acto de liquidación generalizada.”
ERICE, Victor. "Medios visuales bajo control: cine y televisión". Revista Archipiélago. Nº60
24 Febrero 2009
Conferencia La mirada sobre la ciudad, Maite Aguado

No hay comentarios:

Publicar un comentario